viernes, 1 de abril de 2011

Manual para rejugar abandonware sin prejuicios.

15 Comments
El otro día comentaba el análisis de Tyrian con mi amigo Zervio y me dijo eso de 'lo recuerdo tan guapo que mejor no lo voy a jugar'. Me dio que pensar...

Mucho tiempo antes de empezar con el blog, yo también era reacio a rejugar clásicos. Me llevé unas cuantas desilusiones que provocaron que no quisiera remover el pasado. Pero como todo en esta vida, era cuestión de perspectiva.




El juego era igual de bueno o de malo que entonces pero me costó un tiempo darme cuenta. Muchos factores entran en juego y falta saber diferenciarlos.


Ayudas para entender lo retro después del salto. (+enlaces)




Lo primero es superar la barrera de 'no quiero estropear el clásico tal y como lo recuerdo'. No hay que hypearse uno mismo ya que lo más probable es que no se cumplan las expectativas. Llamemosle mitificación del recuerdo.

El juego es el mismo, pero esperamos encontrarnos con algo más que no es real. Además se le añade el que ya no nos sorprende como lo hizo en su día, y si no estamos acostumbrados a lidiar con juegos de la época el impacto es mayor.

Si lo disfrutaste entonces, lo disfrutarás ahora. Olvídate de los gráficos y disfruta del juego.


Xcom


No caigas en el error de mitificar el juego. El juego es el mismo, con sus virtudes y conservando sus mismo fallos. Abre tu mente y no lo juzgues prematuramente.

Acomoda tu mente a esa época. Si lo juzgas, ten en cuenta en que año salió, de otra manera sería injusto.

Hay quien no supera este paso y es que tanto tiempo con la actual generación, atonta a cualquiera.

Un juego por ser antiguo, no tiene porque ser bueno. Es un grave error pensar así y es un fallo común en el que es fácil caer. Hay millones de juegos horribles que nos pueden provocar nostalgia pero puede ser simplemente porque nos recuerde a la niñez (quizás lo tuvimos o lo juguemos en casa del vecino).


Another World


Otro punto importante es que tus gustos pueden haber cambiado. Es normal. Probablemente ya no aguantarás juegos de mecánicas super complejas porque en la actualidad te diviertes con lo más casual, ya sea por falta de tiempo o directamente, por la edad.

Puede ser que lo vuelvas a disfrutar, pero si no quieres dedicar tanto tiempo, directamente no te obligues. Si lo haces,  no es que el juego lo recordaras mejor, simplemente es que las condiciones son diferentes.

Ahora plantéatelo de otro modo, si tus gustos han cambiado es posible que disfrutes de algunos juegos que en su día no les prestaste demasiada importancia.

Aún así, vuelvo a insistir que lo más probable es que si en su día te gustó, probablemente lo volverá a hacer.


The Settlers


Por último, es muy probable que nos encontremos con carencias importantes en la jugabilidad si los comparamos con la actual generación. No es que las tenga realmente, probablemente en su momento no había nada mejor (o sí) o era la tendencia.


Un ejemplo, Ultima VII. Juegazo allá donde los haya, pero sin descripciones de objetos, sin mapas detallados, sin barras de experiéncia, etc, etc.  Quién está acostumbrado a eso? Yo no, así que cuando lo jugué lo hice con una mentalidad abierta, fijándome por ejemplo, en lo increíble que era poder coger TODO lo que encontrabas por los escenarios (cosa que no he vuelto a ver).


Ultima VII


Y es que aún ahora te puedes sorprender con un juego del siglo pasado, porque aquí en el futuro no todo es perfecto y muy buenas ideas se han perdido por el camino en pos de la casualización y la búsqueda del superventas.

Por lo tanto:

Conclusión:

  • No mitificar a esos juegos antiguos que nos marcaron.
  • No alimentar el Hype. El juego es el mismo que entonces.
  • No todos los juegos antiguos son buenos.
  • Diferencia nostálgia de recuerdo.
  • Abre tu mente e intenta concienciarte de la época en el que salió.
  • Tus gustos cambian, no te obligues a jugar a un clásico si ya no te gusta ese género.
  • No compares jugabilidades con la actual generación. No siempre saldrás ganando.
  • Disfruta de las buenas ideas que muchas veces no se encuentran en la actualidad.

Una vez superes la barrera, te aseguro que te atreverás a seguir rejugando títulos antiguos sin miedo a perderles el respeto. Lo sabes bien, internet está lleno de joyas abandonware que pueden darte un soplo de aire fresco (valga la redundancia) entre tanto superventas.




Little Big Adventure



Aún así debo reconocer que a mí me queda una barrera todavía. Hablo de los primeros juegos en 3d. Me cuesta muchísimo aceptar esas texturas borrosas, esos personajes irreconocibles, etc, a pesar de todo lo dicho. La razón? que están a medio camino entre lo retro y lo actual. El limbo que me confunde y el cual me cuesta pisar.

Pero no serviría de nada toda la parrafada si ahora me echara para atrás, así que tendré que poner en práctica lo citado. 



Doom II



Enlaces:

Si te animas, puedes empezar por rebuscar en webs dedicadas a los juegos antiguos. Una buena colección es la del compañero iVAN en su sección Abandonware de El desguace. Gran catálogo.

Otra opción más general puede ser Abandonia. De todas formas la red está plagada de páginas similares.

A disfrutar!
Quizás también te interese...