viernes, 22 de julio de 2011

"Un euro, una hora" ; Reflexiones

16 Comments
Cuanto quieres pagar por un videojuego? Es difícil saber cuando has conseguido amortizarlo.

Lógicamente depende de un puñado de factores. Pero yo he creado mi propia regla. En este caso centrada en las compras de Juego Indies. 

La  regla de "1 Euro, 1 hora"





En los juegos independientes la regla se cumple perfectamente pero para los triple A, hay algunas excepciones. En un futuro artículo quizás lo explique ya que este último punto es algo más delicado.

Así que empezaremos por la escena independiente con una regla que al menos a mi, me funciona perfectamente por lo sencillo de su planteamiento.

Después del salto:



Introducción:

La base de esta regla como su nombre indica, es que por cada Euro invertido, espero una hora de juego.

La diversión de un juego se mide en horas? No. Aunque si nos paramos a analizar la rotunda negativa, se podrían extraer algunos "peros" que pueden difuminar ese 'No' en un 'no del todo'.

Antes de empezar me inventaré como ejemplo un juego indie que nos ha costado 9.95€ y pasarnos el juego en un nivel medio nos ha llevado 5 horas. En este caso de ejemplo, no considero que lo que he pagado sea un buen precio ya que no me conformaría con menos de 10 horas.
Que quede claro que esas 10 horas no tienen por qué tratarse del modo principal, sino del tiempo global que he tenido el juego en marcha estuviera jugando online, disfrutando de los extras, jugando niveles de otros usuarios o vete tu a saber.

Si se ha hecho bien, el programador/diseñador de niveles/Juan palomo (o quien sea), se habrá tomado la molestia de que el desafío nos mantenga ocupados un tiempo con suficiente variedad como para no aburrirnos. No sirve de nada un juego que dure 30 horas si a las 3 horas de juego estoy harto de hacer siempre lo mismo y lo abandono.

Como calcular el tiempo que le llevará a una y otra persona? Yo no me considero un jugador excepcional por lo que una pantalla del juego del ejemplo me puede llevar 15 minutos mientras a otro le pueden bastar 5. Por otra parte, tomo como base que un jugador standar no se va a completar el juego al 100% con todos los logros desbloqueados. 
Un jugador ultra hardcore de este tipo, puede comprarse cualquier juego al precio que sea porque seguro que lo amortiza. (frivolación mode /off)
Como seguramente no es el caso, esta ley de "1 Euro = 1 Hora" sirve cada cada usuario de manera personalizada.

Con todo esto, lo que quiero decir es que la diversión no se mide en la longitud de un juego, pero contra más horas le dediquemos, señal de que nos está gustando.


Ejemplos:


Pondré un ejemplo. Terraria (me lo compré a 9.95€). Cada jugador le dedicará más o menos tiempo, pero para hacer una media he acumulado 30 horas de juego entre el modo individual y multijugador.  Mi compañero de juego ha alcanzado las 45 horas (dios!) y otro amigo de Steam ha llegado a las 20 y pocas. Un éxito en toda regla y una compra recomendada.




Antes de seguir, existe la posibilidad de que alguien quiera restarle valor por el hecho de ser un producto digital, sin soporte físico. En este caso concreto,  la diferencia de horas respecto al precio es tal, que sigue siendo una compra bien hecha. Si lo vuelven a bajar a 2,50 como la última vez, no hay discusión posible.

Luego está el caso de juegos como VVVVVV, que me costó 2,50 € y me ha durado 1 hora. Es una mala compra? En realidad dura demasiado poco, pero el juego tiene una jugabilidad y un diseño de niveles excepcional que me hacen perdonar ese desajuste entre tiempo y dinero. Es más, el juego queda abierto a ser rejugado para conseguir todos los items secretos lo que llevaría esa hora de diferencia.
Pero yo me lo compré en 50% de descuento, el juego vale en estos momentos 4.99€. Entonces, vale la pena? En estos momentos, no. No me gastaría 5 Euros, es preferible esperar y comprarlo por un precio que se ajuste a lo que nos ofrece. Un precio realmente atractivo y compensado sería no más de 1,50 €.




Un último ejemplo, Dungeons of Dredmor. Me ha costado de oferta 3,56€, aún no me lo he pasado (he bajado 4 pisos ya!) y llevo en total 4 horas de juego. A partir de este momento todo lo que juego es amortización pura y dura. Una buena compra sin duda a ese precio.





Conclusión.

Antes de que alguien se me eche a la yugular, quiero recordar que es una opinión 100% personal y totalmente debatible.

El hecho de que un juego tenga modo de juego online, aumenta las probabilidades de que le dediquemos algunas horas más ya que se sumarán con las de nuestras partidas offline.

Los juegos indies son por regla general, muy baratos. Pero si algo he aprendido de Steam, es de que siempre lo pueden ser más. No olvidemos que suelen ser juegos en formato descargable por lo que pagar de más por algo intangible es una locura. Espera un tiempo y ese juego de 9,95 puede bajar un 75% o incluso un 80% en el mejor de los casos (comprobado).

Algo tan tonto como un euro por hora de juego es una buena manera que tengo de recomendar o no algún juego. De sentir que he hecho una buena compra o sentirme estafado.

Ahora alguien me podría hacer la pregunta de oro... Pero cuando sé si voy a amortizar un juego antes de comprarlo y comprobarlo por mí mismo?  Si te han convencido mis explicaciones (o partes de ellas), podrás fiarte de las revisiones de Pixels Mil. ;)
Quizás también te interese...