lunes, 15 de agosto de 2011

Peripecias con los Hama Beads

31 Comments
Seguro que la mayoría de vosotros conoceréis los Hama Beads, esas cuentas de diversos tamaños con las que podemos hacer figuras de aspecto pixelado.

Pero por donde empezar? Yo me animé y este post es para el que venga detrás no cometa mis fallos, que han sido unos cuantos.




Sí, esto no tiene nada que ver con videojuegos, pero roza el pixel art y seguro que alguno siente curiosidad.

Eso si, después del salto.




Antes de empezar, hay tres tipos de Hama Beads, los mini que son los mas pequeños, los midi que son más grandes y manejables, y los maxi, muy grandes perfectos para los más pequeños.

Yo me decidí por los Mini, ya que los resultados son mas resultones aunque cuesten un poco más de montar.

Así que por muy poco dinero me hice con una base para colocar las piezas:



Y una bolsita con un variado de piezas... Primer error. Lo que en un principio pensaba que era una ganga por su bajo precio, se convirtió en una pesadilla de colores.




Una vez en el lío, me dí cuenta de que las piezas eran tan pequeñas que era imprescindible hacerse con una pinza.



Ya lo tenemos todo. Ahora solo quedaba elegir un motivo, en mi caso Mario.

Perdí la noción del tiempo y la vista separando cuentas de colores. Pero es que además, de cada color hay como 4 o 5 tonos diferentes. Una locura por la que no volveré a pasar jamás.

Así son las piezas.



Una vez separados los colores, lo mejor es dejarlos caer en la base e ir cogiéndolos de ahí.



Hay que ir bien de paciencia para ponerse con estos Hama Beads mini. 

Si tu vista y tus cervicales te lo permiten, al final acabarás tu figura.



Los zapatos son marrones porque me quedé sin piezas ocres y la figura cambia en un par de pixeles respecto al original ya que llegué justo a las cuentas de color que necesitaba.

Una vez llegado aquí, había que planchar la figura. Segundo y más grave error, no sabía que necesitaba un papel especial para pasar la plancha por encima. Supongo que un papel de horno hará la misma función, pero como no tenia ni eso, puse un folio entre la plancha y la figura. No funciona.




Así a simple vista parece que ha quedado bastante bien, pero hagamos un zoom.




Con el papel especial de planchado bastan unos segundos para que quede perfecto. Cualquier otro método es una basura. Además no se os ocurra pasar la plancha directamente porque se os quedaran pegadas las piezas.

La figura está fatal. La mayoría de Hama Beads están deformadas por el calor, donde peor, la nariz y el pelo. Y si nos fijamos aún mas, podemos ver que en el pantalón hay varios tonos de rojo.

Pero lo mejor está si le damos la vuelta.




Por detrás directamente está la figura derretida.


Conclusión

Si te animas a probarlo sigue estas instrucciones


  • Empieza por el tamano medio (midi) ya que las piezas son mas grandes y manejables. Si te gusta la experíéncia, piensa en cambiar al tamaño mini.
  • JAMÁS compres packs de miles de piezas mezcladas. Tu salud mental te lo agradecerá. Piensa antes en el muñeco que quieres hacer y compra los colores por separado, no sale mucho más caro.
  • Imprescindible comprar el papel para planchar. No queda claro en la página donde las compré pero es IMPRESCINDIBLE.

Después de ese fiasco, no se si volveré a intentarlo, pero me quedo con la primera imagen del post, porque así de lejos, tampoco se ve tan mal XD


Compra en | Hama Beads

Quizás también te interese...