viernes, 13 de abril de 2012

Jugando a: Legend of Grimrock

37 Comments
Ya ha llegado el dia. Muchos teníamos el juego reservado de hace un tiempo y al fin podemos ponerle las manos a este juego indie de manos del grupo Almost Human games.

Hablo de Legend of Grimrock, ese juego de rol y exploración de mazmorras de corte clásico en el que controlaremos a un grupo de prisioneros que quieren escapar de Grimrock.





He jugado por primera vez y he ido sacando algunos pantallazos para comentar mis primeras impresiones, como siempre, sin desvelar más de la cuenta y sin spoilear nada relevante.  Después del salto.




Los poseedores del juego a traves de GOG.com pudieron disfrutar del juego en su mismo momento de lanzamiento, en cambio los que hicimos la reserva a través de Steam vimos como llegaron las 19:00 y el juego no podía instalarse. La web del juego caída y los foros de Steam hirviendo puesto que al parecer no era la primera vez que ocurría algo así.

Rápidamente, Almost Human Games anunciaron por twitter que lo solucionaban en breve por lo que tocó esperar y no fue hasta el dia siguiente que pude echarle el guante. Sigo sin explicarme como puede ser que ocurra esto pero en fin, vamos al juego.

Tenía unas ganas tremendas de probar este juego con aire retro y con un aspecto visual inmejorable.




Esa mazmorra de la pantalla principal no me podía levantar más el hype, cosa que temía que fuera contraproducente. Así que me apresuré a empezar una nueva partida y con ella la primera decisión.




Lo más destacable es la opción para crear nuestro propio grupo de 4 personajes o utilizar el que viene por defecto (que par mi gusto está bien equilibrado). Por otro lado está el modo 'old school mode' en el que no hay nada de mapas durante el juego por lo que tal y como recomienda el juego, deberemos armarnos con lápiz y papel si no queremos perdernos por las mazmorras.

Como no soy tan hardcore (ya se que odíais las etiquetas xd) inicié el juego por defecto tal y como se muestra en la pantalla anterior.

Empieza el juego.




El juego trata de 4 condenados que son lanzados a una prisión llamada Grimrock de la que nunca nadie ha logrado salir con vida. Con esa premisa nos encontraremos en medio de una mazmorra a la luz de las antorchas repleta de trampas y enemigos fantásticos.

El juego va por bloques tal y como funcionaban estos juegos así que los amantes de los FPS que se olviden de recorrer las zonas al libre albedrío. Aquí el componente estratégico es muy importante.

Empezamos en una sala oscura y al poco de mover un par de veces al grupo tuve una sensación extraña. Un ataque nostálgico y una satisfacción que hacía tiempo que no sentía. Supongo que los que en su día jugaran a juegos de este estilo, me comprenderán.

Lo primero que había que hacer era coger algo de luz para no ir a ciegas.




El juego está lleno de detalles como que por ejemplo deberemos estar atentos de ir comiendo,descansar y las antorchas se irán gastando gradualmente hasta agotarse, con la disminución de luz durante el proceso, claro.

Tras unos pocos paso, pude hacerme con mi primer arma, un garrote. Algo es algo.




Gráficamente el juego es una maravilla y las luces y sombras ambientan a la perfección un lugar tan sombrío y mohoso como Grimrock. 

Como buen juego de rol, disponemos de un inventario en el que organizar nuestro equipo, ver atributos y subir de nivel cuando sea necesario.




Por fin me encontré con el primer enemigo, un caracol gigante con muy mala baba (vale, no he podido evitar hacer el chiste xd)




Los combates transcurren en tiempo real cosa que no esperaba ya que soy de los locos a los que le gustan los turnos. Aún así es sistema de combate me parece muy acertado. Para los que no esten familiarizados, decir que en el grupo, los dos que se encuentran en la parte superior, serán los que peleen y reciban los golpes. Los que queden abajo estarán detrás y solo podrán atacar con armas a distancia a no ser que los pasemos hacia delante.

De esta formas con las chica me dediqué a pegarle rocazos al caracol desde atrás mientras los guerreros le daban lo suyo con las armas cuerpo a cuerpo.

Este sistema táctico da mucho juego ya que deberemos estar pendiente de a quién llevar hacia una posición u otra ya que de eso dependerá que sobrevivan o no. Genial.

A destacar el sistema de magias. Al empezar con el mago no podremos hacer nada ya que no conoce ningún hechizo. Al encontrar pergaminos, descubriremos las combinaciones de runas para ejecutar los devastadores ataques.




Deberemos ir memorizando los hechizos y lanzarlos durante los combates cosa que me parece muy acertada y que le da a la magia un nuevo aliciente.

Tras recorrer los pasillos me fuí encontrando con diferentes puzzles, muchas veces con acertijos escritos en las paredes que debía desentrañar. Otras veces buscando losetas sueltas en la pared o recogiendo piezas para acabar un puzzle.




Progresivamente fuí notando como los puzzles iban complicándose y algunos incluso bastante ingeniosos. Hay que estar atento si se quieren encontrar todos los secretos y no perderse nada importante. 

Pronto me encontraría con nuevos enemigos como una especie de Ents que pegaban mucho más duro que los caracoles, por suerte ya tenía equipo nuevo.




En algunos puntos nos encontraremos con unas piedras mágicas que nos sanarán y nos permitirán poder avanzar con la vitalidad al máximo.




Tras un rato más de juego descubriendo trampas y peleando contra diferentes enemigos, conseguí bajar unas escaleras que me llevaron al nivel inferior. 

No desvelaré mucho más pero en una de las habitaciones me quedé encerrado y unos enemigos bastante duros me dieron lo mío, acabando con todo el grupo.




Curiosamente en casi todos los gameplays que escribo para el blog acabo igual, todos muertos. Aún así, debo decir que la dificultad de Legend of Grimrock está muy bien ajustada. Los combates serán retos pero superables si vamos con cuidado y jugamos bien con nuestro grupo.

Asi que solo me queda opinar sobre las dos primeras horitas de juego.


Conclusión.


  • Juego de exploración de mazmorras y rol a la vieja usanza
  • Modos de juegos oldschool para los más auténticos o veteranos.
  • Sistema de movimiento por bloques.
  • Gráficos buenos y un sonido a la misma altura.
  • El sistema de combate es muy táctico y al ser todo a tiempo real nos obligará a estrujarnos los sesos.
  • El estilo de juego no es apto para todos los públicos y debemos ser conscientes de que el juego se basa en explorar mazmorras.

Como digo en el último punto, Legend of Grimrock no es un juego para todos los públicos. Su sistema de juego es muy clásico y puede que algunos nuevos jugadores se vean confundidos o les resulte a la larga repetitivo. Si por contra eres un jugador experimentado o te gustan los proyectos nuevos, vas a encontrar un juego muy pulido, lleno de puzzles y combates emocionantes.  

No era consciente de lo que echaba en falta un juego de este tipo hasta que he podido jugarlo. Aunque aún es pronto para opinar sobre su historia, si resulta a la larga o no repetitivo (no deja de ser una primera partida), lo cierto es que el comienzo no podría ser mejor.

Espero que alguien se anime o a los que ya lo tengan me comenten que les ha parecido a ellos. 

Y una cosa más... Probad de descansar en el juego pulsando en el icono 'zzz'. Interesante, verdad?






Web Oficial | Grimrock 

Quizás también te interese...