viernes, 7 de septiembre de 2012

Descubriendo Indie: Attendant, Fantastic Voyage (Demo)

7 Comments
Estamos rodeados de Indie de una forma abrumadora, para bien y para mal. Iniciativas como #screenshotsaturday son cada vez más habituales y permiten que podamos descubrir juegos incluso antes de ser creados.

Dar un paseo por Desura o por cualquier página emergente de juegos indies es toda una odisea y ya no digamos nada sobre al llegada de la todopoderosa Valve con Greenlight y su lista interminable de proyectos que se desviven por un voto.

Pero todo tiene un lado negativo y es que en un pajar tan enorme, cada vez es más difícil encontrar agujas. Sólo los más sonados gozan de la popularidad que merecen mientras que miles de proyectos se quedan en la sombra y en la mayoría de casos no llegan a finalizarse.

Attendant: Fantastic Voyage en una aguja incompleta, pero preciosa.





Una aventura Cyberpunk con unas gotas de Gemini Rue, unos trozos de Flashback y aderezado con un poco de Another World

No recordaba lo que me gustaba éste género hasta que he jugado a ESTA DEMO . Un juego que está íntegramente en ruso, ya lo aviso.

Os invito a descubrir esta rareza que puede que algún día vea la luz o se pierda finalmente en la marabunta de proyectos beta que hay diseminados por la red.  Después del salto.




Attendant es un homenaje a los plataformas de aventura en 2d. Un juego 'tipo Prince of Persia' con sus animaciones ultra suaves y esas muertes constantes hasta que aprendemos a calcular los saltos.

El juego empieza con una intro corta pero estupenda. Los tonos sepia/verdosos y un efecto de granulado se mezclan con unas ilustraciones de gran calidad y unos toques de animación. Es perfecta para poner en situación.




Lo primero que llama la atención es su ambientación. La paleta de colores es reducida pero elegida a conciencia.  Los personajes estilizados, muestran poco más que una silueta y tienen un aspecto pixelado que recuerda a los juegos anteriormente citados.




Esta versión inacabada muestra algunos fallos que se hacen palpables a la hora de saltar. No está para nada pulido y por lo que parece, el desarrollador del juego (Soft_H) pide ayuda actualmente con temas de programación. Su idea es portarlo al máximo de plataformas posibles aunque todo se andará una vez encuentre a 'su hombre'.

Volviendo al control, aunque no está perfeccionado, no es un problema para jugar y pronto aprenderemos a calcular los saltos.




El mayor handicap es que el juego está completamente en ruso. Nada que se pueda hacer para entender algo de la historia por el momento.

Al conseguir un arma, la cosa se empezará a poner interesante y es que habrá que estar con el dedo en el gatillo siempre preparado.




La demo cuenta con 2 finales distintos y varias zonas secretas que descubrir. Aunque es muy corta la verdad es que la experiencia no podría haber sido más satisfactoria y es que uno se queda con ganas de más.

Aún es muy pronto para saber nuevos detalles sobre un juego del que además es muy difícil obtener información por culpa de la barrera del idioma. Solo espero que llegue a buen puerto y siga la misma línea esbocetada en la demo.




Como el juego gana enteros en movimiento, he creído conveniente mostrar un vídeo walkthrought con la demo completa. Si tenéis intención de jugar, ojearla por encima para no spoliearos demasiado!



Poco más que pueda añadir. Estoy encantado con este proyecto y entristecido por la incertidumbre sobre su futuro. Es muy pronto todavía s y ahí es donde llega otro punto negativo alrededor de ésta vorágine Indie.

Cuantos juegos de los que descubramos llegarán a ver la luz? No se si prefiero otear por la superficie y ahorrarme sufrimientos ;)





Si alguien quiere probar la demo, puede descargarla AQUI. 


Quizás también te interese...