En Amiga hay dos sagas paralelas de Barbarian de las que luego hablaré, pero hoy quiero presentaros la segunda parte de Barbarian de la ya extinta del todo, Psygnosis.
Un juego no tan conocido como las versiones de Palace y sus portadas inolvidables, pero con el que más me he divertido con diferencia. No es un juego perfecto como comentaré a continuación, pero es una secuela a la que vale la pena echarle unas buenas partidas.
Completo, después del salto.
A estas alturas poco queda por comentar de la compañía del búho. Padres de los Lemmings y la saga Shadow of the beast que vendió su alma a Sony y que finalmente a acabado por cerrar sus puertas recientemente.
A modo de pequeño homenaje y por no tirar del siempre ocurrente Shadow of the Beast, he querido recordar un juego que me fascinó de más pequeño. Una aventura de exploración que contaba con mapas grandes y laberínticos plagados de extrañas criaturas.
Para empezar, la historia no es tan idílica como se podría esperar y es que nuestro protagonista Hegor, es un patán de mucho cuidado. Tras derrotar a su hermano maligno llamado Necron, obtuvo la recompensa de liderar todo el reino, premio que fue rechazado tras ser convencido por el consdejo de sabios que se encargó de quitarle la idea de la cabeza. La recompensa fue sustituida por una gran suma de oro que Hegor se gastaría en poco tiempo tomando vino y rodeándose de mujeres.
Hegor está ahora sin una triste moneda y aprovechará que su hermano diabólico a resucitado para poder recuperar la gloria que obtuvo años atrás.
La aventura empieza en un bosque, desarmados y perdidos en una marabunta de bandidos y criaturas del inframundo cargadas de bolsas de oro.
Lo primero que llama la atención es el inventario. Dos casillas que podremos alternar a nuestro gusto y es que podremos recoger distintos tipos de arma así como hachas y arcos amén de otros gadgets como un gancho que nos permitirá acceder a algunas zonas.
Las armas tienen durabilidad y se irán estropeando por lo que habrá que estar atentos.
Los escenarios son bastante grades y están lleno de puertas y caminos a escoger. Uno de los puntos fuertes del juego es precisamente eso y es que podemos pasarnos las distintas fases sin pasar necesariamente por todas las estancias. Por ejemplo, si no buscamos bien, nos perderemos la oportunidad de conseguir el arco y el gancho en el segundo acto, en las catacumbas.
Hay hasta 6 niveles distintos por lo que la variedad de escenarios es considerable.
Tiene detalles interesantes como en la fase que entramos en el pueblo. Podremos elegir si pasar sin hacer ruido o por contra, atacar a los ciudadanos y captar la atención de los guardias que no dudarán en cortarnos el pescuezo.
Además dispondremos de una tienda en la que mejorar nuestro equipo.
Gráficamente esta muy bien y los sprites son realmente fluídos y da gusto verlo en movimiento. Los sonidos amigueros y la fantástica canción del principio, obra de Paul Summers, hacen que en el apartado técnico todo raye a gran altura.
Pero no todo iba a ser bueno y es que una de las grandes pegas viene dada por el control.
Jugar con un solo botón como sucede con Amiga, es todo un reto para un desarrollador que debe comprimir todo consiguiendo una jugabilidad entendible. En ese aspecto Barbarian II lo consigue. La pega viene con el sistema de colisiones que no es demasiado bueno y provocará que muchas veces impactemos visualmente en el objetivo sin dañarlo en realidad.
Algunos enemigos muy pequeños como babosas o gusanos gigantes, no se pueden ensartar. No existe un movimiento que golpee hacia abajo. Eso quiere decir que en algunas zonas deberemos salir corriendo si no queremos frustrarnos de mala manera.
Además las escaleras son nuestro pero enemigo ya que si nos las subimos correctamente y probamos de saltar encima, nos pegaremos un planchazo espectacular contra el suelo. Es gracioso sí, pero molesto.
Para acabar, el final no resulta ser nada demasiado inesperado, algo habitual en videojuegos de la época en los que muchas veces el sufrimiento por pasarse el juego se quedaba en un agridulce sensación.
Una vez rebanéis vuestra primera cabeza, seguro que no podéis dejarlo.
Conclusión
- Juego de aventura y exploración con diversos caminos independientes.
- Gráficos muy buenos y mejores animaciones.
- Sonido correcto con una canción en la pantalla principal muy acertada pero sin más temas durante el juego.
- Control del personaje algo complicado y sistema de colisiones irregular.
- Mola cortar la cabeza a algunos enemigos!
Barbarian II es uno de esos juegos que en su día me gustaron pero que no supe disfrutar hasta unos años después. Un juego que me está costando encontrar a un precio decente en internet y es que por culpa de la especulación, cualquier cosa que huela a Psygnosis o Bitmap Brothers, está a un precio desorbitado (y cuando he tenido la oportunidad la he cagado con mis pésimas habilidades como comprador en subastas).
Gracias a los emuladores y sobretodo, a los chicos de The company, podemos disfrutar de este juego que desde ya os recomiendo probar. Muy divertido y entretenido que cuenta con algunas pegas que a mi entender, son perdonables. Curiosamente esta versión es bastante desconocida así que vale la pena darle la merecida oportunidad.
Os dejo con un pequeño vídeo que grabé para poder verlo en movimiento.
Juégalo gratis y sin emuladores en | The company
Otras versiones
No tenía muy claro el tema de las distintas versiones hasta que me puse a analizar el juego. Resulta que existen dos compañías que iniciaron sagas con el mismo nombre. La más conocida sin embargo, es la de Palace.
Barbarian (Palace)
Éste es el que todos conocemos. El juego de la portada de escándalo que nos mantuvo enganchados en esos combates de uno contra uno, decapitaciones míticas.
Barbarian (Psygnosis)
La versión de Psygnosis era muy distinta. Tenía mejores gráficos y era más aventurero. Eso sí, el control era horrible. Dada la limitación de un solo botón como ya sabéis, los desarrolladores se complicaron más de la cuenta poniendo en la parte inferior una barra con las acciones a realizar. Muchos botones y un control pésimo al que nunca me llegué a acostumbrar.
Barbarian II (Palace)
Siguiendo la estela del primero, volvía el Barbarian de los sprites grandes pero esta vez en un modo aventura en el que podíamos elegir también a una heroína. El juego no tiene un apartado artístico muy bueno (no me refiero solo a los gráficos sino al diseño de los enemigos, por ejemplo) y aunque es entretenido, prefiero con diferencia la versión de Psygnosis.
Juéga a Barbarian II (Psygnosis) gratis y sin emuladores en | The company