sábado, 8 de septiembre de 2012

Retro juegos sin caja? Retro game Cases.

28 Comments
EDITADO: 

Ahora a partir de 3 cajas puedes conseguir un descuento de un 10% introduciendo el código PIXELSMIL10 en la zona de cupones de descuento de la web. 

Además si tu compra supera las 7 cajas, puedes conseguir un mejor descuento poniéndote en contacto con la web y mencionando la promoción de Pixels Mil.


------------------------------------------------------------------------------------------


Unos de los quebraderos de guardar material retro es el de la conservación. La mala (pero entrañable) costumbre de usar cartón hacía que las cajas no durasen más de dos asaltos. Quién guarda una caja sin algún borde pelado?

Tras la reciente adquisición de una Super Nintendo, me vi con un montón de cartuchos sin caja, sin manual y apiñados en una bolsa con el riesgo que eso supone. El soplar no es la panacea y a este paso seguro que tendré problemas para jugarlos.

Pero por suerte hay alternativas que probablemente no guste a los más puristas pero que en realidad es una buena forma de guardar en el mejor de los estados un juego. Hablo de la página Retro Game Cases.





Antes de llevaros las manos a la cabeza, dejadme explicaros a que se dedican, que ofrecen y algún extra para los que se queden con ganas de más, después del salto.




Retro Game Cases nace como respuesta a una necesidad. Al contrario de SEGA con sus cajas de plástico, otras compañías optaban por el cartón como método de almacenaje. Buscando en distintos lugares es sencillo encontrar juegos retro sin caja pero cuando ésta está bien, el precio puede ascender a cifras astronómicas, sobretodo si es un juego 'de culto' (maldita especulación)

Por eso en la web nos ofrecen cajas no sólo de las consola de Nintendo y Sega, sino también de Atari y la 3DO de Panasonic.

El primer handicap para los coleccionistas es que las cajas no son del formato original y es que la empresa tiene su propio formato. Son cajas de plástico con un interior traslúcido pero con unas pestañas para que los cartuchos queden perfectamente encajados.





Además del la versión horizontal de los juegos de SNES por ejemplo, existe una versión en vertical que respeta al máximo el estilo de la caja original pero que queda muy chula y es cómoda de almacenar. Estoy seguro que eso no será del gusto de todos, pero como opción me parece muy interesante y me parece como para tener en cuenta.




Es una gran oportunidad para poder darles el mimo que merecen sacrificando un poco de la autenticidad al asunto y es que no hay que olvidar que una parte del hobby es el del coleccionismo, y 'si no es todo original no lo quiero'. Pienso que no hay que ser tan elitista y aprovechar que hay tanto mercado de cartuchos sueltos para poder rescatar viejas joyas.

Además otra opción es el de comprar protectores trasparentes. Son unas láminas montables que sirven para envolver nuestra caja original de cartón y así poder preservarla mejor.





El mayor problema que le veo es el precio y es que cada caja ronda los 10 dólares que al cambio no llegan a los 8 euros. Quizás un poco elevado pero haciendo cuentas puede salir más a cuenta que buscarlo con su caja original.

'Eso puedo hacerlo yo mismo! me compro unas cajas en el chino y les imprimo cualquier cosa!' Pues para los emprendedores existe una página que justamente colabora con la web mencionada, que se llama The Cover Project.



Ahí podéis encontrar cientos de portadas de muchísimos sistemas listas para la impresión. Lógicamente hay algunos sistemas que tienen un catálogo de portadas muy limitado, pero en las más populares seguro que encontráis la vuestra.

Se acabó el tener los cartuchos dando vueltas en una bolsa y volver por todo lo alto a la estantería de donde nunca debieron marcharse.


Aprovecho el tema del post para preguntaros: Conocéis más alternativas interesantes?



Web oficial | Retro game cases
Portadas retro | The Cover Project
Quizás también te interese...