La cosa está en plantearse el dejar la nube por el momento y conservar esa misma premisa de jugar por un tanto mensual. Una tarifa para jugar tanto o tan variado como queramos.
Hace unos días recibí un correo de SilaGames, planteando esta posibilidad. Un cliente a lo "Spotify", como ellos mismo refieren, pero enfocado al mundo del videojuego.
Estos españoles han iniciado un proyecto que entrará en fase beta en cosa de un mes y están en plena campaña crowdfunding a través de la plataforma Projeggt.
Más detalles tras el salto.
A la hora de enfocar todo el tema se me presentaron un montón de preguntas así que estuve preguntando a Francisco (CEO de SilaGames) para conseguir más detalles y despejar algunas dudas.
Pero lo primero es ver el vídeo creado para la campaña de recaudación.
Los objetivos son claros y los principales beneficiados (además de los usuarios) son los pequeños desarrolladores que pueden contar con una plataforma ideal para mostrar sus trabajos y asomar la cabeza.
Pero siendo honestos, hace falta un catálogo más conocido, que nos resulte más familiar, para que el usuario medio justifique ese pago y es justamente eso lo que más nos interesa. Aunque aún es pronto para poner nombres sobre la mesa, Sila nos asegura que se está creando un catálogo para satisfacer nuestras necesidades y gustos.
Otro punto interesante es la intención de tocar varias plataformas pudiendo jugar a juegos de PC, Android o iOS en un futuro próximo. Por el momento estaré atento a la Beta que planean sacar en un mes (aproximadamente) y ver esos primeros pasos de la plataforma.
Puede convertirse la 'tarifa plana' en una nueva opción para los jugadores? Por el momento les deseo toda la suerte a los chicos de SilaGames y todo mi apoyo por embarcarse en un proyecto tan interesante.
Web Oficial | SilaGames
Cowdfunding | Projeggt