martes, 12 de noviembre de 2013

Una vuelta por Retrobarcelona 2013

17 Comments
La primera edición de Retrobarcelona empezaba el pasado viernes 8 de noviembre aunque no fue hasta el sábado que no pude acercarme con mis amigos Zervio y Xsilic para dar una vuelta y descubrir como había asistido mucha más gente de lo que nos imaginábamos.

Todo un éxito!






Os invito a dar una vuelta por los stands y pasear a nuestro lado entre recreativas y ordenadores clásicos, después del salto.




Esta primera edición se pudo celebrar gracias a la organización de Barcelona Developers Conference, que cedió gran parte de su espacio a Asupiva y Factory Arcade para que se pudiera celebrar el evento en el edificio Disseny Hub, en Glóries.  Curioso edificio por cierto.


No sabía si utilizar el chiste del yunque o éste ;P


Al entrar sobre las 11 de la mañana, una grata sorpresa al ver a tanta gente en el evento. Amantes del retro y curiosos que paseaban entre los stands compartiendo vivencias, colecciones o partidas en algunas de las consolas destinadas a ello.

Según la organización, pasaron más de 7000 personas por el evento, lo que no está pero que nada mal.





Los organizadores fueron Asupiva junto a Vicioplanet que se encargó de la organización de torneos y podcast y Factory Arcade que llenó uno de los laterales de la sala con un puñado de recreativas que estaban siempre muy concurridas. La recreativa está en plena forma.

Me hizo especial gracia poder ver como habían críos en el evento que flipaban con las recreativas y de paso, descubrían como eran los videojuegos antes de sus 3DS.





Como es habitual, la exposición de todo tipo de ordenaros, consolas y periféricos históricos. Un placer para los sentidos y para los recuerdos. 

Como anécdota, mi amigo Zervio empezó a toquetear una de las máquinas, justo donde había uno de los tantos carteles con el mensaje "por favor, no tocar" y claro, le llamaron la atención. Ya se que cuesta aguantarse Zervio XD.





Todo tipo de Game Boys, portátiles y en la foto en la esquina superior derecha el mítico Oculus Rift Virtual Boy.





No podían faltar todo tipo de stands con juego a la venta de todos los sistemas que se os ocurrran... (bueno no, no encontré nada dedicado al Amiga.) Msx, Spectrum, Atari, Snes, Megadrive, Neo Geo... Para todos los gustos (y bolsillos).






Los amigos de AAMSX también estuvieron y es que ese sistema es uno de los más activos del panorama retro junto a los chicos de Commodore plus con Bieno a la cabeza.





En el stand de Commodore Plus se podía al último juego del grupo, llamado "El Prisionero", una aventura de texto que además tiene conversión para Amstrad CPC y ZX Spectrum.






Habían muchas mesas con consolas algo menos antiguas como Dreamcast o la primera Xbox, en las que se podían jugar a clásicos o emuladores con juegos aún más antiguos. Vamos, que quien no jugó a nada es porque no quiso.

Además, había una OUYA para los que aún no habían tenido ocasión de trastearla y como no, uno de los juegos más recurridos era Maldita Castilla que se adapta perfectamente a lo que nos ofrece la máquina.




Otro sistema que tuvo gran presencia en esa mañana del sábado fue Megradrive con una copia jugable de Pier Solar, el rpg que salió en 2010 si no me falla la memoria, y la presentación en "exlusiva mundial" como dijo el presentador, de Antares, ese prometedor shoot em'up de manos de 1985 Alternativo.

Como curiosidades, nos encontramos con unas curiosas impresoras 3d a pleno rendimiento. Es increíble verlas funcionar, derritiendo una pequeña barra de plástico para ir haciendo pasadas por capas hasta conseguir figuras o piezas tan chulas como éste pulpo azulado. 

QUIERO DOS!





Otra curiosidad fue una guitarra adaptada para poder recrear sonidos retro-aunténticos conectándola a un ordenador. Necesitaba algo para acompañarla pero sin duda era un elemento curioso en la exposición.




Aunque fui bien acompañado, me quedé con ganas de coincidir con más gente como Sax y Kahos de Zehn o los chicos de La fortaleza de LeChuck que cuando me los quiso presentar iVAN, no los encontrábamos. 

Ah si, iVAN de Tentáculo Púrpura! Ya es la segunda vez que me viene con algún regalito, Amiguero por supuesto, y yo encantado claro que si.  Ojalá algún dia podamos coincidir con Txelis en algún evento y reunir al tentáculo completo. 

También pude charlar con el amigo Aorante con el que he podido coincidir un par de veces y charlemos sobre futuros eventos chiptuneros. Aorante forma grupo con Neuroflip y se dedican a maravillar con sus sesiones audiovisuales con chiptune tanto de Amiga como de Game Boy. Si queréis echar un ojo, se hacen llamar 303bcn.



En definitiva, valió la pena acercarse a Retrobarcelona para comprobar como la gente sigue apoyando a esos sistemas que nos han hecho (y nos hacen) pasar tantos ratos fantásticos. 

Os dejo un pequeño vídeo que colgué en el canal. La grabación no es demasiado buena pero espero que sirva para haceros una ligera idea. 







Espero que sea la primera edición de muchas más y espero poder veros por allí. 




Quizás también te interese...